Logo

FERNANDEZ, ALFREDO c/ A.N.SE.S. s/REAJUSTES VARIOS

El actor reclamó reajustes en el haber jubilatorio de la ley 22.955. La Cámara Federal de San Martín modificó parcialmente la sentencia y estableció la aplicación de la movilidad de esta ley hasta la entrada en vigencia de la ley 24.463.

Intereses Costas Jubilacion Movilidad Ley 24 463 Ley 22 955 Ley 24 019


¿Quién es el actor?

Alfredo FERNÁNDEZ

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes en el haber jubilatorio de la ley 22.955

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Mantuvo la movilidad de la ley 22.955 hasta la entrada en vigencia de la ley 24.463, rechazó los cuestionamientos de inconstitucionalidad y acogió el reclamo de intereses. Fundamentos principales:
- La jubilación de Alfredo Fernández se otorgó bajo el régimen de la ley 22.955, que establecía una movilidad atada a los salarios de los trabajadores en actividad.
- Esta ley estuvo vigente hasta el 31/12/1991, momento en que fue derogada. Posteriormente, la ley 24.019 mantuvo el sistema de movilidad de la ley 22.955 para los beneficiarios de ese régimen.
- Hasta la entrada en vigencia de la ley 24.463 en 2002, corresponde aplicar la movilidad de la ley 22.955. Luego, deben aplicarse los criterios jurisprudenciales sobre movilidad.
- Los cuestionamientos de inconstitucionalidad no fueron debidamente fundados por la parte, por lo que se rechazan.
- Corresponde aplicar intereses sobre las diferencias adeudadas, en función de la naturaleza alimentaria y previsional del beneficio.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar