MANSILLA, MARIA NARCISA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de Rosario confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, dejando a resguardo el derecho del actor para replantear la actualización de la Prestación Básica Universal.
¿Quién es el actor?
María Narcisa Mansilla
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, con algunas modificaciones.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Respecto a la actualización de aportes autónomos por moratoria, la Cámara entendió que no existía agravio al respecto ya que la sentencia de primera instancia los había excluido.
- En cuanto al tratamiento de la Prestación Básica Universal (PBU), la Cámara remitió a lo resuelto en otros precedentes, confirmando lo decidido por el juez de primera instancia y dejando a resguardo el derecho del actor para replantear su actualización al momento de la liquidación, de conformidad con la jurisprudencia de la CSJN.
- Sobre la aplicación del precedente "Makler" de la CSJN para el cómputo de servicios autónomos, la Cámara lo consideró procedente y concordante con la normativa aplicable.
- En relación a las costas, la Cámara confirmó su imposición a la demandada por aplicación del criterio sentado por la CSJN en "Morales".
- Respecto a los honorarios, la Cámara revocó la regulación porcentual dispuesta por el juez de primera instancia, en atención a que carece de base regulatoria firme.
- Por último, en cuanto a las costas de alzada, la Cámara declaró la inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018 e impuso las costas a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: