Logo

SALOMON, SONIA NORMA c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) s/REAJUSTES VARIOS

La actora jubilada promovió demanda contra ANSES por reajuste y movilidad de sus haberes. La Cámara Federal de Paraná confirmó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de normas que impedían la aplicación del índice ISBIC.

Costas Seguridad social Prestaciones previsionales Inconstitucionalidad de normas Reajuste de haberes Ripte Isbic


¿Quién es el actor?

Sonia Norma Salomon, titular de un beneficio previsional otorgado conforme el régimen de la ley 24.241

¿A quién se demanda?

Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste y movilidad de los haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación. Confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó a ANSES recalcular el haber inicial conforme al precedente "Elliff" del Máximo Tribunal, rechazó la aplicación del RIPTE como índice de reajuste y declaró la inconstitucionalidad del decreto 807/2016 y del art. 3 del DNU 157/2018. Impuso las costas a ANSES de acuerdo a la ley 27.423. Fundamentos relevantes:
- La jurisprudencia de la CSJN es de seguimiento obligatorio por los tribunales inferiores.
- La aplicación del ISBIC para actualizar aportes en relación de dependencia previos a 2009 es conforme a la ley 24.241 y ha sido ratificada por la CSJN.
- Se declaró la inconstitucionalidad del decreto 807/2016 y del art. 3 del DNU 157/2018 por oponerse al uso del ISBIC.
- Corresponde imponer costas a ANSES conforme el art. 36 de la ley 27.423 por resultar sustancialmente vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar