MONTENEGRO, CESAR c/ ESTADO NACIONAL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DDHH SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS
El actor promovió demanda por impugnación de reducciones en los suplementos y bonificaciones del personal del Servicio Penitenciario Federal. La Cámara Federal modificó la sentencia de primera instancia y ordenó al Estado Nacional abonar las diferencias reclamadas.
¿Quién es el actor?
César Montenegro
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
- Servicio Penitenciario Federal
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Impugnación de reducciones en suplementos y bonificaciones del personal del SPF con motivo de la entrada en vigencia del Decreto N° 586/19 y Resolución N° 607/19.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Resistencia modificó la sentencia de primera instancia y ordenó al Estado Nacional abonar las diferencias reclamadas entre lo efectivamente abonado y lo que correspondía conforme a la sentencia, en relación a los rubros "Antigüedad de Servicios" (SAS) y "Título Académico". Confirmó la imposición de costas a la demandada vencida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El Poder Ejecutivo tiene facultad para fijar los porcentajes de los adicionales y suplementos, pero no puede modificar la política salarial fijada por el Congreso, en virtud del artículo 95 de la Ley Orgánica del Servicio Penitenciario Federal (Ley N° 20.416), que establece la equiparación del régimen retributivo del SPF con el de la Policía Federal.
- La reducción del porcentaje del SAS del 2% al 0,5% y la modificación del suplemento por Título Académico implican una alteración violatoria de la equiparación normativa.
- Corresponde mantener los porcentajes previos a la entrada en vigencia del Decreto N° 586/19 y Resolución N° 607/19 para los rubros SAS y Título Académico.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: