Logo

LECUNA, HECTOR LUJAN c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) s/REAJUSTE DE HABERES

El actor promovió demanda por reajuste y movilidad de sus haberes previsionales. La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró inconstitucionales normas que impedían la aplicación de los índices ISBIC e RIPTE.

Costas Inconstitucionalidad Seguridad social Reajuste de haberes Isbic Aportes en relacion de dependencia


¿Quién es el actor?

Hector Luján Lecuna

¿A quién se demanda?

Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Paraná hizo lugar parcialmente al recurso de apelación del actor y ordenó a la ANSES el recálculo del haber previsional conforme los precedentes "Makler" y "Elliff". Declaró la inconstitucionalidad de la Resolución SSS 3-E/2021 y del art. 3 del DNU 157/2018, imponiendo las costas a la ANSES. Los fundamentos relevantes fueron:
- La doctrina del precedente "Makler" resulta aplicable a los beneficios otorgados bajo el régimen de la Ley 24.241.
- Para la actualización de aportes en relación de dependencia corresponde aplicar el índice ISBIC, conforme lo resuelto por la CSJN en "Elliff" y "Blanco".
- No corresponde aplicar el índice RIPTE previsto en la Ley 27.260, dado que el actor no adhirió a dicho programa.
- La imposición de costas a la ANSES por su condición de parte sustancialmente vencida se ajusta a lo dispuesto en el art. 36 de la Ley 27.423.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar