AGUERO, DANIEL ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajuste de su jubilación. La Cámara Federal de Mendoza modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de normas que regulaban la movilidad de los haberes previsionales.
¿Quién es el actor?
Daniel Alberto Agüero
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber jubilatorio del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó el recálculo del haber inicial conforme los precedentes "Elliff" y "Makler", pero declaró la inconstitucionalidad del Decreto 807/16, la Resolución ANSES 56/2018 y la Resolución de la Secretaría de Seguridad Social 1/2018, por considerar que excedían las facultades del Poder Ejecutivo. Asimismo, confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 respecto de los períodos de julio a diciembre de 2017.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La ley 26.417 modificó el régimen de actualización, disponiendo el índice combinado para las remuneraciones devengadas a partir de su vigencia.
- Los precedentes "Elliff" y "Makler" conservan vigencia para el cálculo del haber inicial de aportes autónomos.
- La Corte Suprema declaró inconstitucionales las normas que facultaban a ANSES y a la Secretaría de Seguridad Social a establecer índices de movilidad, siendo una atribución del Poder Legislativo.
- La declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 se funda en que su aplicación retroactiva sobre períodos 2017 resulta regresiva respecto de la movilidad prevista en la ley 26.417.
- Corresponde eximir al retroactivo del impuesto a las ganancias, por su naturaleza resarcitoria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: