ANDINO, EZEQUIEL JONATHAN Y OTRO c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Los actores demandaron al banco por dificultad en el cumplimiento del mutuo hipotecario UVA, solicitando su readecuación. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó el rechazo de la demanda al considerar que no se configuró la excesiva onerosidad que justifique la modificación del contrato.
Readecuación del mutuo hipotecario UVA por dificultad en el cumplimiento, eliminando la actualización por UVA y sustituyéndola por una tasa fija. Peticionan también la nulidad de la cláusula novena del contrato.
¿Qué se resolvió?
Se rechaza la demanda. El tribunal consideró que si bien se acreditó la alteración extraordinaria y sobreviniente de las circunstancias (aumento de la inflación), no se configuró la excesiva onerosidad que justifique la modificación del contrato, ya que la relación cuota-ingresos no superó el 35% establecido.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El magistrado analizó la evolución de la inflación, la razonabilidad de la previsión de las partes al momento de celebrar el contrato y la relación entre la cuota y los ingresos de los deudores. Concluyó que la cuota no se tornó excesivamente onerosa, razón por la cual corresponde rechazar la demanda.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: