MULET, MARIA DEL CARMEN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora, jubilada, promovió demanda contra ANSES por reajustes varios. La Cámara Federal de Mendoza, Sala B, modificó la sentencia de primera instancia y ordenó el recálculo del haber jubilatorio sin el pago del impuesto a las ganancias.
Reajustes en el haber jubilatorio
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso, modificando la sentencia de primera instancia. Ordenó el recálculo del haber jubilatorio sin el pago del impuesto a las ganancias, aplicando la doctrina de la Corte Suprema en los precedentes "Quiroga", "Elliff" y "Villanustre".
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), la Cámara consideró que debe diferirse el tratamiento de esta cuestión para el momento en que se efectúe la liquidación, siguiendo lo resuelto por la Corte Suprema en "Quiroga".
- En cuanto a la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426, la Cámara rechazó el agravio de ANSES, adhiriendo al precedente "Herrera" de esta misma Sala.
- Sobre la determinación del haber inicial, la Cámara confirmó lo resuelto en primera instancia, aplicando la doctrina del leading case "Elliff".
- Respecto a la exención del impuesto a las ganancias, la Cámara consideró que el haber jubilatorio no constituye una "ganancia" gravable, siguiendo la jurisprudencia de la Cámara Federal de la Seguridad Social y de la Corte Suprema.
- En relación al límite establecido en el precedente "Villanustre", la Cámara entendió que dicha doctrina no resulta aplicable al régimen de la Ley 24.241.
- Sobre el recálculo del haber inicial por aportes autónomos, la Cámara desarrolló los lineamientos establecidos en "Makler".
- En cuanto a las costas, la Cámara las impuso a la demandada vencida, de conformidad con lo establecido por el art. 36 de la Ley 27.423 y los arts. 68 y 71 del CPCCN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: