ANDINO, LUIS ERNESTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de Mendoza modificó parcialmente la sentencia, declarando la inconstitucionalidad de una norma y confirmando la exención del impuesto a las ganancias.
¿Quién es el actor?
LUIS ERNESTO ANDINO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en la prestación previsional del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Mendoza modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, haciendo lugar al reclamo por la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y la exención del impuesto a las ganancias, pero rechazando el planteo de aplicar el límite de la doctrina "Villanustre". Además, impuso las costas a la demandada vencida.
Fundamentos relevantes:
- Respecto al diferimiento del tratamiento de la actualización de la Prestación Básica Universal, la Cámara consideró que correspondía diferir el análisis para el momento de la liquidación, en línea con el precedente "Quiroga".
- Sobre la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426, la Cámara consideró que resultaba improcedente dado que la actora adquirió el derecho en 2022.
- En cuanto a la exención del impuesto a las ganancias, la Cámara realizó un análisis detallado de la jurisprudencia que declaró la inconstitucionalidad de gravar los haberes jubilatorios con dicho impuesto, por afectar el principio de integralidad. Asimismo, se extendió a la exención del retroactivo.
- Respecto a la aplicación de la doctrina "Villanustre", la Cámara consideró que no era aplicable dado que el régimen de la Ley 24.241 no determina el haber inicial en un porcentaje de un haber de referencia.
- Finalmente, en relación a las costas, la Cámara las impuso a la demandada vencida, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: