CHIOSSO, SILVIA GABRIELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La parte actora promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de una disposición legal aplicada al cálculo del haber.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Sra. Chiosso Silvia Gabriela demandó a la ANSES por reajuste de su beneficio previsional. El juez de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda.
La ANSES apeló la sentencia, cuestionando diversos aspectos del cálculo del haber inicial, la aplicación de índices de actualización, la declaración de inconstitucionalidad de normas, y otros temas.
La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 3 de la Ley 27.426, remitiendo a los fundamentos de un fallo previo de ese Tribunal ("Moro"). En el resto de los agravios, la Cámara confirmó la sentencia de grado, remitiendo a los fundamentos de otros fallos anteriores sobre las cuestiones planteadas.
Fundamentos principales:
- Respecto a la inconstitucionalidad del art. 3 de la Ley 27.426, la Cámara confirmó lo resuelto por el juez de primera instancia, remitiendo a los fundamentos del precedente "Moro".
- En cuanto al recálculo del haber inicial y la aplicación de índices de actualización, la Cámara confirmó lo decidido por el a-quo, remitiendo a los precedentes "Volonté", "Makler" y "Elliff" de la Corte Suprema.
- Sobre el planteo del precedente "Spampinato" para los aportes autónomos, la Cámara confirmó el criterio del juez de grado, según lo resuelto en el caso "Dobiega".
- Respecto a la aplicación del precedente "Villanustre", la Cámara consideró que no correspondía su aplicación al caso de la Sra. Chiosso, por encontrarse en el régimen de la Ley 24.241.
- En relación a la inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020, 692/2020 y 899/2020, la Cámara remitió a lo resuelto en el caso "Cier".
- Sobre la exención del impuesto a las ganancias, la Cámara rechazó el agravio de la ANSES, confirmando lo resuelto por el juez de primera instancia, según el precedente "Guirao".
- En cuanto a la tasa de interés, la Cámara confirmó lo decidido por el a-quo, remitiendo al caso "Laya".
- Finalmente, la Cámara declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 sobre costas, imponiéndolas a la vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: