Logo

GOMEZ, DANIEL ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes en su haber previsional. La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad del decreto que regía la actualización de las remuneraciones.

Inconstitucionalidad Seguridad social Reajuste Haber previsional Movilidad jubilatoria Actualizacion de remuneraciones Pbu


¿Quién es el actor?

Daniel Alberto Gómez

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios en el haber previsional del actor

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente a la demanda. Declaró la inconstitucionalidad del decreto 807/16 que regía la actualización de las remuneraciones computables, y ordenó recalcular el haber inicial y su movilidad conforme a la doctrina de la CSJN. Confirmó la decisión de diferir el tratamiento de la actualización de la PBU a la etapa de ejecución y rechazó los agravios sobre la movilidad jubilatoria y los topes aplicados.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La CSJN en "Blanco" estableció que es el Congreso quien debe fijar el índice de actualización de los salarios computables, por lo que el decreto 807/16 dictado por el Poder Ejecutivo es inconstitucional.
- Respecto a la PBU, la CSJN en "Quiroga" señaló que su reajuste procede cuando se acredite que la falta de actualización genera una merma confiscatoria en el haber, lo que debe constatarse al momento de la liquidación.
- La movilidad jubilatoria, como derecho constitucional, debe ejercerse conforme a las leyes que lo reglamentan, sin que exista un derecho adquirido a mantener una fórmula determinada, siempre que el cambio no implique confiscatoriedad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar