DIETRICH, JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó en lo sustancial la sentencia de primera instancia, reafirmando los criterios para el recálculo del haber inicial y su movilidad.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor demandó a ANSES solicitando el reajuste de su haber jubilatorio. El juez de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, ordendo la redeterminación del haber inicial y su movilidad. Ambas partes apelaron. La Cámara Federal confirmó lo resuelto en primera instancia. Respecto al reajuste del haber inicial, siguió los lineamientos de la CSJN en "Elliff", disponiendo la actualización de las remuneraciones computables hasta la fecha de adquisición del beneficio. En cuanto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), la Cámara consideró aplicable la doctrina de "Quiroga", debiendo recurrir a la fórmula de cálculo prevista en el texto original de la ley 24.241. Sobre la movilidad, rechazó los planteos de inconstitucionalidad de las leyes 27.426 y 27.609, pero confirmó la integración del haber con los aumentos no percibidos por la aplicación de la ley 27.541. Respecto a los topes, declaró la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3 de la ley 24.463, 26 de la ley 24.241 y 14 de la Res. 06/09 SSS, en la medida que su aplicación resulte confiscatoria. Finalmente, declaró la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c de la ley de Impuesto a las Ganancias respecto de los montos retroactivos y los intereses.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: