GUAGLIANONE, MARIO JORGE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor obtuvo su beneficio previsional y reclamó la redeterminación del haber inicial y su movilidad. La Cámara Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad del decreto 807/16 y ordenó actualizar las remuneraciones según los lineamientos de la CSJN.
Reajustes varios del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda. Declaró la inconstitucionalidad del decreto 807/16 y ordenó actualizar las remuneraciones computables para determinar el haber inicial conforme la doctrina de la CSJN en "Elliff". Aplicó los precedentes "Volonté" y "Makler" para el reajuste del haber por aportes autónomos. Rechazó el agravio sobre la actualización de la PBU, considerando la doctrina de la CSJN en "Quiroga". Confirmó la integración del haber de diciembre 2020 según lo resuelto en "Martínez". Diferenció el tratamiento del límite del haber de actividad. Declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 e impuso las costas a la demandada vencida.
Fundamentos principales:
- La CSJN en "Blanco" estableció que el Congreso debe regular la actualización de los salarios computables para el cálculo del haber inicial, por lo que el decreto 807/16 resulta inconstitucional.
- Corresponde aplicar la doctrina de "Volonté" y "Makler" para el reajuste del haber por aportes autónomos.
- Para la actualización de la PBU se debe recurrir a la fórmula de cálculo prevista en el texto original de la ley 24.241, conforme lo resuelto en "Quiroga".
- Se debe integrar el haber de diciembre 2020 según lo dispuesto en "Martínez".
- El límite del haber de actividad debe diferirse su tratamiento, según lo establecido en "Villanustre" y "Mantegazza".
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 e imponer las costas a la demandada vencida, conforme a "Morales" y lo resuelto en "Lloret".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: