CACERES AURELIANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de grado, confirma en lo demás, y decide diferir la regulación de honorarios y el tratamiento del precedente “Villanustre”, resolviendo sobre constitucionalidad de normas previsionales y aspectos relacionados con intereses y costas.
La parte actora, representada por Aureliana Caceres, interpuso recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia que rechazó su demanda de reajustes previsionales. La demandada, la ANSES, apeló cuestionando la declaración de inconstitucionalidad de ciertos artículos de leyes previsionales y resoluciones. La Cámara analiza la constitucionalidad de los arts. 26 de la ley 24.241 y 9 de la ley 24.463, confirmando su inconstitucionalidad por generar un perjuicio concreto que afectó la retroactividad y el monto de los haberes previsionales, en línea con la doctrina del precedente “Argento”. También confirma la constitucionalidad del art. 14 de la Resolución SSS 06/09, y la prescripción prevista en la ley 18.037, en línea con la jurisprudencia de la CSJN. La Cámara revoca la decisión de la instancia de grado en cuanto a la regulación de intereses y costas, y difiere la regulación de honorarios y el tratamiento del precedente “Villanustre” para la etapa de ejecución. La decisión se basa en que la aplicación de los topes previsionales ocasionó una merma confiscatoria en los haberes del actor. Fundamentos principales: “resulta comprobado el perjuicio concreto que ocasionó la aplicación del sistema de topes durante los períodos a que se refieren los agravios del organismo previsional, en medida tal que la merma del haber resulte confiscatoria de acuerdo con la doctrina del Tribunal de Fallos: 307:1985; 312:194, entre muchos otros”. La sentencia cita también el fallo de la CSJN “Argento” y la jurisprudencia consolidada en materia de constitucionalidad de las normas previsionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: