ROJAS CONTRERAS FABIOLA JEANNETTE c/ ANSES s/INCONSTITUCIONALIDADES VARIAS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma la declaración de inconstitucionalidad de la exclusión del haber mínimo garantizado para beneficiarios del sistema de capitalización que no perciben componente público, por considerarla contraria a derechos constitucionales y tratados internacionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Fabiola Jeannette Rojas Contreras, demanda contra la ANSES por la exclusión de la garantía del haber mínimo garantizado en su caso, debido a que pertenece al régimen de capitalización sin componente público. La sentencia de primera instancia le otorgó la protección y ordenó la inclusión del haber mínimo garantizado. La parte demandada cuestiona esa decisión, pero la Cámara concluye que la normativa que excluye del haber mínimo a quienes no aportaron a sistemas públicos viola los derechos constitucionales de igualdad y seguridad social, además de los tratados internacionales de derechos humanos. Se remarca que la ley 24.241, en su art. 125 modificado por ley 26.222, garantiza el haber mínimo a los beneficiarios del régimen de reparto y capitalización con componente público, y la exclusión de quienes no tuvieron aportes públicos resulta discriminatoria y contraria a la Constitución Nacional y a la jurisprudencia de la Corte Suprema. La Cámara destaca que la protección de los derechos de los adultos mayores y minusválidos obliga a interpretar las normas en favor de la inclusión del beneficio, y que la ley 26.425 no puede interpretarse restrictivamente en este sentido. La sentencia confirma la resolución que ordena a la ANSES garantizar el haber mínimo a la actora, considerando que la conducta del Estado, en base a la normativa vigente, vulnera derechos constitucionales y convencionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: