CIORDIA IRMA ANALIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y confirma aspectos relacionados con la actualización y movilidad de las prestaciones previsionales, sustentando que las normas legales vigentes en la fecha de adquisición del derecho deben aplicarse sin que la ley de emergencia pueda alterar dichas pautas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Irma Analia Ciordia, demandó a la ANSES en reclamo por reajustes y actualización de su beneficio previsional, con fecha de adquisición del derecho 9/12/2019.
- La Cámara revisó la sentencia previa y concluyó que las normas legales aplicables en la fecha de adquisición del beneficio deben respetarse, en particular la ley 27.426, que regula la actualización de remuneraciones y movilidad.
- La sentencia enfatiza que la valoración de las políticas públicas y las decisiones legislativas sobre índices de movilidad corresponden al Poder Legislativo y no a la jurisdicción, ratificando que la ley 27.426 es la norma vigente para el caso y que las reformas posteriores, como la ley 27.609, no pueden aplicarse retroactivamente en perjuicio del beneficiario.
- La Cámara señala que la ley 27.426 fue inaplicable en el caso por su fecha de vigencia y que la actualización de las prestaciones debe ajustarse a los índices y reglas legales vigentes en el momento de adquisición del derecho, ya que la ley de emergencia no puede modificar derechos adquiridos.
- Se confirma además que los agravios relacionados con la constitucionalidad de las normas de movilidad y ajustes deben ser rechazados, pues las leyes tienen presunción de constitucionalidad y su control judicial se limita a verificar si violan derechos constitucionales manifiestos.
- Las costas se imponen por su orden en la alzada y se regula honorarios en un 30% de lo regulado en la instancia anterior.
- La resolución revoca parcialmente la sentencia y confirma los aspectos relacionados con la aplicación de las leyes y la movilidad previsional, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema y la doctrina del tribunal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: