GLABOR MARIA ELENA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la constitucionalidad de la ley 27.426 y de los índices de actualización de haberes previsionales, rechazando los planteos de inconstitucionalidad y confirmando la sentencia que dispuso el pago de diferencias en favor del beneficiario.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, María Elena Glabor, demanda a la ANSES por diferencias en el cálculo de su jubilación y la actualización de su haber.
- La Cámara analiza diversos aspectos relativos a la constitucionalidad de las normas que regulan la actualización de los haberes previsionales, en particular la ley 27.426 y los decretos relacionados.
- La sentencia destaca que la ley 27.426, aunque tiene efectos retroactivos, no viola derechos constitucionales, pues el derecho del beneficiario se considera incorporado a su patrimonio en la fecha en que se produce el devengamiento, y no antes.
- La Cámara también ratifica la constitucionalidad del índice de actualización establecido por el decreto 807/2016, en línea con la doctrina de la Corte Suprema, y rechaza los planteos que cuestionan el cálculo y la retroactividad de esas normas.
- La disidencia parcial de la jueza Cammarata sostiene que la aplicación retroactiva de la ley 27.426 implica un perjuicio económico confiscatorio, por lo que debe declararse su inconstitucionalidad.
- La mayoría, sin embargo, sostiene que no existe violación constitucional, dado que el derecho del beneficiario se perfecciona en la fecha del devengamiento y que las leyes tienen efecto retroactivo en la medida en que no afectan derechos adquiridos.
- La Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y confirma las decisiones que establecen diferencias a favor del actor, imponiendo costas a las partes en orden, y regula los honorarios en el 30% de lo que se determine en la instancia de grado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: