ALVAREZ EDUARDO MANUEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia en un caso de beneficios previsionales, confirmando la validez de la normativa vigente para actualización de montos y rentas de referencia. La decisión se basa en la interpretación de las reglamentaciones aplicables y la legislación vigente, confirmando que no corresponde otra actualización distinta a la propuesta legislativa para el período analizado.
- Quién demanda: Eduardo Manuel Alvarez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en los beneficios previsionales y actualización de montos y rentas de referencia.
¿Qué se resolvió?
La Sala revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y confirma que, para las cotizaciones ingresadas en el período en análisis, solo cabe la actualización propuesta por el legislador, sin considerar otras actualizaciones.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala sostiene que, en materia de actualización de las rentas y cotizaciones, la normativa vigente en el período en cuestión debe aplicarse en la forma establecida por el legislador y las reglamentaciones posteriores, en especial la resolución 3/2021 que derogó la anterior reglamentación y estableció que la actualización de las rentas de referencia corresponde al momento de la cesación de servicios, entendido en los términos definidos en el apartado 1. La sentencia puntualiza que los aportes realizados mediante planes de facilidades de pago no son objeto de actualización, dado que ingresaron tardíamente y a valores actualizados al momento de la determinación de la deuda. La Sala también remite a decisiones previas, como la sentencia del expediente 161.793/2018, que refuerzan esta interpretación. En consecuencia, solo procede la actualización por la propuesta legislativa en el marco temporal correspondiente, sin considerar otros criterios de actualización.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: