BRISSON PATRICIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia, declarando desierto el recurso de la actora y admitiendo el de la demandada, con la fundamentación en la evaluación de los agravios respecto a la actualización de la PBU y las normativas de movilidad previsional.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora Patricia Brisson demanda a la ANSES reclamando readecuaciones en su prestación previsional, específicamente en la actualización de su Pensión Básica Universal (PBU). La sentencia de primera instancia fue parcialmente revocada por esta Cámara, que declaró desierto el recurso de la actora por no haber expresado agravios, y admitió el recurso de la demandada. La Cámara consideró que la actualización de la PBU debe analizarse conforme a los precedentes del Alto Tribunal, en particular los fallos “Quiroga” y “Colao”, y que la comparación debe hacerse sobre el total del haber inicial percibido, ajustado por los índices de movilidad aplicables. También se abordaron aspectos relacionados con la constitucionalidad de las leyes de emergencia y la aplicación de las normas de movilidad, concluyendo que las mismas se encuentran vigentes y que las reglamentaciones vigentes deben aplicarse en la etapa de ejecución de la sentencia. La Cámara sostuvo que la normativa de emergencia, en particular la ley 27.541, y la ley 27.609, son constitucionales y que la movilidad prevista en dichas leyes rige desde su entrada en vigencia, por lo que no corresponde retrotraer los efectos a períodos anteriores. Se resolvió, además, que los aportes efectuados mediante planes de facilidades de pago no serán objeto de actualización. En consecuencia, la Cámara revoca parcialmente la sentencia y confirma las decisiones respecto a la actualización de la prestación y la validez de la normativa de emergencia, con costas por su orden en la alzada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: