FIORE MIGUEL ANGEL c/ FUERZA AEREA ARGENTINA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca la sentencia que había hecho lugar a la demanda y ordena su rechazo, considerando que las normas que excluyen al actor de la pensión de guerra no vulneran la Constitución y que la prueba no acredita su participación en combate efectivo.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Miguel Angel Fiore, demanda la declaración de derecho a una pensión de guerra por su participación en la guerra de Malvinas, alegando que sus tareas en la Base Aérea Militar Río Gallegos y en la Zona de Despliegue Continental lo hacen acreedor a dicha prestación. La parte demandada argumenta que la ley 23.848 y sus normas complementarias delimitan claramente quiénes son beneficiarios, excluyendo a quienes no ingresaron en combate efectivo o no operaron en las áreas geográficas correspondientes, y que la prueba no acredita que el actor cumpliera tales requisitos. La sentencia apelada hizo lugar a la demanda, pero la Cámara revoca esa decisión, señalando que la normativa vigente establece requisitos geográficos y de participación en combate que el actor no demuestra haber cumplido. La prueba rendida en autos, que indica que el actor prestó funciones de apoyo en la Zona de Despliegue Continental fuera del ámbito de Malvinas y el Atlántico Sur, no es suficiente para considerar que estuvo en condiciones de recibir la pensión de guerra. La Cámara sostiene que la ley 24.892 y los antecedentes jurisprudenciales, incluyendo la decisión de la Corte Suprema en el precedente “Gerez”, establecen claramente los requisitos para la condición de veterano de guerra, y que en el caso el actor no acreditó haber entrado en combate o estar en el área delimitada por la normativa. Por consiguiente, la demanda debe ser rechazada, revocando la sentencia de grado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: