AVILA JUAN JOSE Y OTROS c/ MINISTERIO DE DEFENSA-EMGE s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó la demanda para el reconocimiento como veterano de guerra, argumentando que los actores no acreditaron haber cumplido con los requisitos de participación en acciones bélicas en Malvinas, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema. La decisión se basa en la falta de prueba de la participación en combate efectivo, conforme a los requisitos normativos y doctrinales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora demandó el reconocimiento como “Veterano de Malvinas” y la obtención de un certificado para acceder a la pensión honorífica prevista por las leyes 23.848, 24.652 y 24.892.
- La demandada, en este caso el Ministerio de Defensa, rechazó la demanda por no acreditar la participación efectiva en acciones bélicas durante el conflicto.
- La sentencia de grado consideró que no se habían cumplido los requisitos normativos y probatorios, en particular que los actores no demostraron haber estado en el Teatro de Operaciones Malvinas o haber entrado en combate efectivo, sino que realizaron tareas de apoyo desde el continente.
- La actora alegó que la valoración de las pruebas fue incorrecta y que las tareas de apoyo también deben considerarse participación bélica, citando jurisprudencia del Máximo Tribunal y doctrina relacionada.
- La Cámara, tras analizar la normativa y los precedentes de la Corte Suprema, sostuvo que la ley 24.892 y las jurisprudencias establecen que para ser considerado veterano de guerra, debe acreditarse efectivamente la participación en acciones bélicas, particularmente la entrada en combate.
- La falta de evidencia concreta sobre la participación en acciones bélicas, en particular en el área del conflicto, llevó a confirmar la sentencia que rechazó el reconocimiento.
- Se imponen las costas por el orden causado y se regulan los honorarios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: