SELAYA HUGO ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y confirma en lo sustancial, con modificaciones en costas y honorarios. La decisión se basa en análisis de normativa de actualización de haberes previsionales y la constitucionalidad de resoluciones administrativas, en línea con jurisprudencia de la Corte Suprema.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demanda fue promovida por Hugo Alberto Selaya contra la ANSES solicitando la actualización de su beneficio previsional conforme a criterios de reajuste. La sentencia de primera instancia fue parcialmente favorable, ordenando a la ANSES pagar diferencias por la actualización de haberes. La Cámara revisó el caso y, tras analizar las apelaciones, resolvió que la actualización debe aplicar el índice de salarios básicos de la industria y construcción hasta febrero de 2009, y la pauta de la ley 26.417 desde esa fecha hasta la otorgamiento del beneficio. La Cámara también declaró la inconstitucionalidad de la resolución ANSES 56/2018 y rechazó la aplicación del decreto 807/2016 por no estar vigente en el momento del otorgamiento del beneficio. Además, se confirmó que la prescripción del reclamo corresponde a los dos años anteriores al reclamo administrativo, y que la tasa pasiva aplicable será la del Banco Central. En cuanto a costas, se impusieron a la parte vencida, y se reguló honorarios en el 30% de lo resuelto en la instancia anterior. La mayoría revoca parcialmente la sentencia y mantiene la protección de los derechos previsionales del actor.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: