Logo

ISSLER DOMINGO JOSE c/ CAJA DE RETIROS JUBILAC.Y PENS.DE LA POLICIA FEDERAL s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la inconstitucionalidad del aumento del aporte previsional del 8% al 11% dispuesta por el Decreto 679/97, y rechazó los agravios de las partes, ratificando la declaración de inconstitucionalidad y las costas a la demandada.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Declaracion de inconstitucionalidad Seguridad social Corte suprema Derechos adquiridos Constitucionalidad Aportes previsionales Proceso previsional Decreto 679/97

¿Qué se resolvió en el fallo?

La parte actora, que demanda la declaración de inconstitucionalidad del Decreto 679/97 que elevó los aportes previsionales del 8% al 11%, argumenta que la norma viola derechos constitucionales. La demandada apela en varios aspectos, incluyendo la validez del decreto y la prescripción. La Cámara analiza la validez constitucional del Decreto-Ley 22.788 y del Decreto 679/97, sosteniendo que la modificación posterior no constituye una vulneración de derechos adquiridos, y que la Corte Suprema ya se pronunció en sentido similar en el fallo "Pino, Seberino y otros". La sentencia concluye que la Corte Suprema precisó que la modificación de leyes por otras de igual jerarquía no implica vulneración constitucional, salvo que se configure un derecho adquirido, lo cual no ocurre en este caso. Respecto a la constitucionalidad del aumento del 11%, la Cámara sostiene que la norma fue dictada sin cumplir los requisitos constitucionales para ejercer facultades excepcionales, por lo cual se declara su inconstitucionalidad. Fundamentos principales: "De acuerdo con la doctrina del Tribunal Supremo, 'la modificación de una norma por otra posterior de la misma jerarquía no da lugar a cuestión constitucional, ya que nadie tiene un derecho adquirido al mantenimiento de leyes o reglamentos, ni a su inalterabilidad, especialmente cuando la imposición de dicha carga se sustenta en razones de interés colectivo y manifiesto carácter asistencial'." "Asimismo, la Corte Suprema señaló que los fundamentos del Decreto 679/97 revelaban la voluntad de modificar de forma permanente el sistema previsional y que, en tales condiciones, no se satisfacían los recaudos constitucionales para la actuación del Poder Ejecutivo en ejercicio de facultades legislativas." "Por ello, la norma que aumentó los aportes previsionales al 11% fue declarada inconstitucional, con lo cual se hace lugar a la demanda en ese aspecto."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar