LAZARTE MERCEDES FRANCISCA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de grado, confirmando en lo demás, y declara la inconstitucionalidad de ciertos artículos de leyes previsionales, en función de la perjuicios sobre el haber previsional que generan una quita superior al 15%.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, que adquirió un beneficio previsional el 17/11/2015 bajo la ley 26.417, cuestiona la aplicabilidad del sistema de topes a sus haberes previsionales, en base a que dicha aplicación le ocasiona una quita superior al límite del 15% establecido por la jurisprudencia de la Corte Suprema, lo que constituye una confiscatoriedad. La Cámara Federal de la Seguridad Social, en su sentencia del 20/12/2023, declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y del art. 26 de la Ley 24.241, en los supuestos en que en la liquidación se acredite que la quita supera dicho umbral. La Sala también analiza el precedente “Villanustre” y concluye que la aplicación de dicho precedente en etapa de ejecución, en relación a la liquidación de haberes, es prematura y conjetural, por lo que difiere su análisis para ese momento, sin afectar el derecho del actor a formular reclamos en etapa de ejecución. La sentencia fundamenta que la aplicación del sistema de topes genera un perjuicio concreto y que la declaración de inconstitucionalidad responde a evitar una confiscatoriedad. Además, la Cámara revoca parcialmente la sentencia de grado y confirma en lo demás, imponiendo las costas en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: