Logo

TARTARELLI VICTOR ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y mantiene los aspectos que favorecen a la parte actora, en un caso de reajustes previsionales y beneficios de seguridad social. La resolución destaca la correcta aplicación de la normativa vigente y la valoración de los precedentes de la Corte Suprema.

Recurso de apelacion Seguridad social Constitucionalidad Pbu Topes Reajustes previsionales Ley


¿Quién es el actor?

Victor Alberto Tartarelli

¿A quién se demanda?

ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social)
- Objeto de la demanda: Reajustes y actualización de beneficios previsionales, incluyendo aspectos como la actualización de la PBU, la constitucionalidad de los topes y la tasa de sustitución.
- Decisión del tribunal: La Cámara revoca parcialmente la sentencia y confirma la validez de la actualización de la PBU, la aplicación de la normativa legal vigente, y la constitucionalidad de los topes y límites establecidos en la marco legal de la seguridad social. Además, se regula la actuación de la parte actora en la alzada en un 30% del monto a reglar, y se imponen costas a ambas partes en la alzada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Los jueces no se hallan compelidos a seguir a las partes en todas las argumentaciones o razones aducidas, ponderando una por una y exhaustivamente, sino solo aquellas que guarden relación con lo decidido y que se consideren esenciales y decisivas para fundar sus conclusiones y llegar a la justa dilucidación del litigio." "En orden a la razonabilidad de los arts. 9 y 25 de la ley 24.241, el examen de constitucionalidad debe ser concretado a la luz de lo decidido por el Alto Tribunal en el precedente 'Gualtieri' (Fallos 340:411), donde se sostuvo que 'permitir que el trabajador que cotizó solo por una parte de su salario... obtenga una prestación que incluya las sumas por las que no contribuyó... constituiría un verdadero subsidio contrario a la protección del esfuerzo contributivo realizado por el conjunto de los afiliados'." La Cámara también respeta los precedentes sobre la actualización del haber previsional, los topes y la aplicación de las normas vigentes, rechazando planteos que pretenden una interpretación diferente. "La mera invocación, de ser la norma objetada violatoria de la Constitución Nacional, resulta insuficiente para obtener la declaración de inconstitucionalidad que se pretende, siendo menester invocar y demostrar en el caso concreto el perjuicio que ella ocasiona." Además, se señala que los recursos y agravios son procedentes y que la sentencia solo fue parcialmente revocada en aspectos específicos, manteniendo la decisión en línea con los argumentos de la jurisprudencia y la normativa vigente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar