Logo

VELEZ, HECTOR SERGIO c/ ANSES s/RETIRO POR INVALIDEZ (ART 49 P.4. LEY 24,241)

La Cámara Federal de la Seguridad Social dejó sin efecto el dictamen de la Comisión Médica Central y declaró al actor totalmente incapacitado por un 68,80% para fines previsionales. La decisión se fundamenta en que el informe pericial, no controvertido, establece una incapacidad definitiva incompatible con la tarea denunciada y cumple con los requisitos legales.

Recurso de apelacion Informe pericial Comision medica Seguridad social Incapacidad definitiva Incapacidad total Dictamen medico Incapacidad previsional Ley 24.241 Camara federal de la seguridad social.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La causa fue iniciada por Héctor Sergio Vélez contra la ANSES, solicitando reconocimiento de incapacidad para retiro por invalidez. La Comisión Médica Central dictaminó que la incapacidad no alcanzaba los valores previstos en el art. 48 de la ley 24.241, por lo que se dedujo recurso de apelación. La Cámara, tras reconstrucción digital del expediente y remisión del caso al Juzgado Federal de Córdoba, recibió un informe pericial que determinó una incapacidad del 68,80% basada en patologías como neurosis depresiva estadio 3-4 y flebopatía periférica en miembros inferiores grado 2, sumando un porcentaje que considera definitiva e incompatible con la tarea del actor. El informe, cumplidor de los requisitos del art. 472 del C.P.C.C.N., no fue objetado por las partes. La Cámara concluyó que no existían elementos que desvirtúen las conclusiones periciales y, en consecuencia, dejó sin efecto el dictamen de la Comisión Médica Central, considerando al actor totalmente incapacitado en un 68,80% para los fines previsionales. Además, dispuso remitir las actuaciones al organismo previsional correspondiente y ordenó costas por su orden, dado que la cuestión era de naturaleza técnica y médica.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar