NUÑEZ EDUARDO AMERICO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia en un caso de reajustes de beneficios previsionales, confirmando algunas cuestiones y modificando otras, en atención a la normativa aplicable y los precedentes de la Corte Suprema. La resolución incluye la declaración de admisibilidad del recurso, la imposición de costas por su orden y la regulación de honorarios para la parte actora en el 30% de lo que se regule en la instancia anterior.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Eduardo Nuñez, impugna la sentencia que rechazó sus reclamos por reajustes en su beneficio previsional otorgado en 2019, contra la ANSES. La Sala analiza la actualización del haber y los agravios relacionados con la aplicación de la ley 24.241 y sus modificaciones, citando precedentes de la Corte Suprema que exigen evaluar la confiscatoriedad y la incidencia de los incrementos en la base de cálculo. La sentencia señala que la comparación debe hacerse sobre el total del haber inicial percibido, y que la etapa de ejecución será la oportunidad adecuada para analizar la irrazonabilidad del art. 9 de la ley 24.463 si las diferencias superan el 15%. Asimismo, se destaca que la cuestión sobre la aplicación del precedente de Villanustre se deberá valorar en la liquidación final. La Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, manteniendo los aspectos que consideran apropiados y modificando otros, con costas por su orden y regulación de honorarios en la instancia de alzada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: