Logo

FIGINI ESTER INES c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la constitucionalidad del método de actualización de remuneraciones y la decisión de mantener la aplicación del índice de la Resolución 140/95 de la ANSeS, rechazando recursos por diferencias en el cálculo del haber inicial y en la aplicación de topes previsionales.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Seguridad social Jurisprudencia corte suprema Metodo de actualizacion Reajustes previsionales Topes previsionales Ley 26.417 Ley 24.241 Ley 24.463

¿Qué se resolvió en el fallo?

La causa involucra a FIGINI ESTER INÉS, quien demanda a la ANSES reclamando la actualización del haber previsional. La Cámara revisó distintas cuestiones, incluyendo el método de actualización de remuneraciones, la constitucionalidad de topes en los haberes y el diferimiento del componente Prestación Básica Universal (PBU). La Sala ratificó los precedentes de la Corte Suprema en “Elliff” y “Blanco” que avalan la utilización del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción para la actualización, y rechazó la aplicación del DNU 807/16 y la Resolución 56/2018 por contradecir la normativa previsional vigente. Asimismo, declaró la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y art. 26 de la Ley 24.241 en los supuestos de quita superior al 15%, por afectar derechos constitucionales, y rechazó los agravios restantes por no ajustarse a lo decidido en instancia de grado. Finalmente, confirmó la sentencia de primera instancia y estableció las costas por su orden.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar