Logo

CATTANEO MIRTA SUSANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la constitucionalidad del Decreto 807/16 y la aplicación de los índices de actualización de las prestaciones previsionales, además de mantener la validez del diferimiento en el tratamiento del art. 9 de la ley 24.463 y otros aspectos del cálculo de las prestaciones. La decisión también confirmó la constitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 en los casos en que el impacto del tope sea confiscatorio, y la aplicación de tasas de interés pasivas según la jurisprudencia.

Tasa de interes Inconstitucionalidad Indice de actualizacion Prestaciones previsionales Actualizacion de haberes Prestacion basica universal Topes previsionales Ley 24.241 Decreto 807/16 Amparo previsional.

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, Mirta Susana Cattaneo, reclama la actualización de su prestación previsional y cuestiona el índice de actualización y las tasas de interés aplicadas, además de la constitucionalidad de ciertos artículos de la ley 24.241 y la aplicabilidad del Decreto 807/16.
- La demandada, ANSES, sostiene que la actualización debe realizarse conforme a los índices previstos en la ley 27.260, Decreto 807/16 y otras normativas, y que la aplicación de topes y límites en las prestaciones no generan inconstitucionalidad.
- La Sala consideró que el Decreto 807/16 fue dictado en ejercicio de las facultades del Congreso, y que la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el precedente “Blanco Lucio Orlando” confirmó su constitucionalidad, por lo que se remiten a esos fundamentos.
- En relación con la Prestación Básica Universal, la Sala ratificó el uso del índice establecido por la jurisprudencia de la Corte Suprema en “Badaro Adolfo Valentín”, y que la aplicación del índice en el cálculo de la prestación es constitucional.
- La Sala también declaró la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 en la medida en que el tope genera una quita superior al 15%, y confirmó la constitucionalidad del art. 14.2 de la Resolución SSS 06/09.
- Finalmente, se confirmó la aplicación de la tasa pasiva promedio mensual del Banco Central para intereses y se rechazaron otros agravios que no guardaban relación con lo decidido.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar