Logo

GUZMAN PATRICIA NOEMI c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 26.970 y ordenó incluir a la actora en la beneficio de moratoria previsional, considerando que la norma vulneraba derechos constitucionales de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Recurso de apelacion Discapacidad Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Seguridad social Proteccion social Moratoria previsional Vulnerabilidad social Ley 26.970 Genero.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Patricia Noemí Guzmán, demanda contra la ANSES solicitando la inclusión en la moratoria prevista por la ley 26.970 para obtener su beneficio jubilatorio. La sentencia de primera instancia hizo lugar a la acción, declarando la inconstitucionalidad del art. 9 de dicha ley, por entender que resultaba discriminatorio y vulneraba garantías constitucionales, especialmente por afectar a personas en situación de vulnerabilidad, como la actora, beneficiaria de una pensión mínima. La Cámara confirmó esta decisión, señalando que la norma limitaba indebidamente el acceso a la moratoria para personas con recursos escasos, en línea con la protección de derechos sociales y de género. La Cámara consideró que la limitación impuesta por la art. 9 de la ley 26.970 era inconstitucional en casos como el de Guzmán, donde su situación socioeconómica y de género ameritaba una interpretación favorable. Además, ratificó el plazo de 30 días para el cumplimiento de la sentencia, y las costas del proceso, en línea con la normativa vigente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar