GRAZIOLI SERGIO CESAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la decisión de primera instancia en cuanto a la actualización del haber inicial, rechazando los agravios de la parte demandada respecto a los parámetros y el método de actualización utilizados, en línea con doctrina de la Corte Suprema y las leyes aplicables.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora demanda por la actualización del haber inicial de su beneficio previsional, reclamando la aplicación del índice previsto en la Ley 27.260, Decreto 807/2016 y Resolución ANSeS 56/2018, en lugar del método y parámetros utilizados por la sentencia de grado. La Cámara reafirmó que la actualización de remuneraciones debe seguir los parámetros y doctrina establecidos por la Corte Suprema en los precedentes “Elliff” y “Blanco”, aplicando el índice de salarios básicos de convenio de la industria y construcción, sin limitación temporal. La sentencia señala que las remuneraciones devengadas a partir de la vigencia de la Ley 24.241 se deben actualizar conforme a estos precedentes, y que la actualización por ANSeS en etapa de ejecución debe ser descontada si resulta mayor. Además, rechaza la aplicación del DNU 807/16 y la Resolución ANSeS 56/2018, ya que el beneficiario adquirió su derecho antes de la entrada en vigencia de dichas normativas y esas resoluciones contravienen el orden público y las reglas del Código Civil y Comercial. La Cámara confirma la sentencia de grado, ordenando que las remuneraciones se actualicen según los parámetros establecidos y que, en caso de actualizaciones mayores por la ANSeS en etapa de ejecución, estas prevalezcan.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: