MILILLO OSVALDO JOSE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de grado en cuanto a la actualización de remuneraciones y la aplicación del índice previsto en la resolución 140/95 de la ANSeS, rechazando la aplicación de la ley 26.417 y el DNU 807/16 y resoluciones conexas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Osvaldo José Milillo, demanda a la ANSeS reclamando el reconocimiento de su beneficio previsional y la actualización de su haber inicial. La sentencia de grado aplicó el índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción, conforme a la doctrina consolidada en los precedentes “Elliff” y “Blanco” de la Corte Suprema. La Sala confirma la decisión, considerando que la normativa aplicable en la etapa del nacimiento del derecho fue la resolución 140/95 de la ANSeS, ratificada por la jurisprudencia de la CSJN. Además, rechaza los agravios relacionados con el método de actualización y la aplicación del componente PBU, y declara desierto el planteo por impuesto a las ganancias, en línea con la sentencia original. La Sala argumenta que la aplicación del índice de la resolución 140/95 resulta adecuada y que las modificaciones posteriores, como la ley 26.417, solo son aplicables a partir de su entrada en vigencia, en marzo de 2009. También destaca que la actualización de las remuneraciones en la etapa de ejecución debe realizarse conforme a las resoluciones vigentes al momento de la prestación del beneficio.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: