BARCALA NOEMI MARGARITA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la inconstitucionalidad de normativas que establecían índices de actualización de haberes previsionales, y revocó parcialmente la sentencia en cuanto a los montos y procedimientos, considerando que la retroactividad de esas leyes vulneraba derechos constitucionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Noemi Margarita Barcala, reclama reajustes en su beneficio previsional otorgado en 2016. La Cámara analiza la constitucionalidad de las leyes y decretos que fijaron índices de actualización de haberes, concluyendo que la normativa cuestionada vulneraba derechos constitucionales por su carácter retroactivo y confiscatorio. La sala recuerda que la ley 24.241 y sus modificaciones deben respetar el principio de progresividad y la protección del derecho de propiedad. Se destaca que la Corte Suprema ha establecido que la fijación del índice de actualización no puede considerarse incluida en las atribuciones del Poder Ejecutivo y que la intervención indebida viola el art. 14 bis de la Constitución. La sentencia también señala que la ley 27.426, al tener efectos retroactivos, afecta derechos constitucionales del beneficiario, por lo que su aplicación resulta inconstitucional y debe ser declarada como tal. La Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando la inconstitucionalidad de los artículos cuestionados y ordenando que la demandada abone las diferencias en los haberes previsionales, ajustadas a los índices legales. La disidencia de la jueza Piñeiro sostiene que la ley 27.426 no viola derechos constitucionales y que su aplicación retroactiva no es confiscatoria, por lo que debe mantenerse la constitucionalidad de la normativa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: