CANDIA FRANCISCO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó los agravios del actor en reclamo de diferencias de actualización previsional, fundamentando que las decisiones se ajustaron a la jurisprudencia vigente y a los parámetros establecidos en la normativa y precedentes constitucionales y judiciales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa fue promovida por Francisco Candia contra la ANSES, reclamando diferencias en la actualización de su beneficio previsional. La sentencia de primera instancia fue apelada, y la Sala de Cámara confirmó la decisión, considerando que la actualización de la PBU y las pautas de cálculo se ajustan a la jurisprudencia consolidada, específicamente en los precedentes “Quiroga”, “Sandoval”, “Pichersky” y otros, donde se estableció que la incidencia de la ausencia de incrementos en componentes de la jubilación debe analizarse en la etapa de ejecución y que las comparaciones deben hacerse considerando la totalidad del haber reajustado. La Sala también rechazó la aplicación del índice de salarios previsto por la resolución 56/2018, por ser inaplicable y por su carácter retroactivo, en virtud de la inconstitucionalidad declarada por la Corte Suprema en el caso “Blanco”. Además, se resaltó que la relación entre remuneraciones y beneficios no surge de una tasa de sustitución explícita, sino del cálculo de componentes, y se rechazó la tasa de sustitución reclamada por el actor. En consecuencia, la Cámara confirmó la sentencia de primera instancia, imponiendo las costas del recurso por su orden y regulando honorarios en un 30% de lo regulado en la instancia anterior.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: