Logo

ISTILLARTE JORGE RUBEN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia y confirmó aspectos relacionados con la actualización de beneficios previsionales, estableciendo criterios para el cálculo y reajuste de las prestaciones, en línea con precedentes del Alto Tribunal y legislación vigente.

Actor: Jorge Ruben Istillarate Demandado: ANSES Objeto: Reajuste y actualización del beneficio previsional otorgado con fecha de adquisición del derecho 25/10/2021, incluyendo aspectos relacionados con la base de cálculo, actualización de montos y demás componentes de la prestación. Decisión: La Sala revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, ajustando los criterios para el recálculo de la PBU y la actualización de las remuneraciones, en línea con la normativa y precedentes judiciales, y confirma otros aspectos relacionados con la constitucionalidad y la aplicación de la ley.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El análisis del recálculo de la PBU debe realizarse sobre el total del haber inicial que percibe el titular, considerando los reajustes y actualizaciones aplicadas en cada período, en línea con la doctrina del Tribunal Supremo y precedentes de esta Sala. La comparación debe hacerse sobre los valores totales percibidos, y no solo sobre componentes parciales, para determinar la confiscatoriedad y la correcta aplicación de la ley." "Respecto a la actualización de las remuneraciones, corresponde aplicar los índices establecidos por la legislación vigente y los fallos del Alto Tribunal, en particular, el índice dispuesto en el fallo 'Badaro', para corregir distorsiones y garantizar una justa valoración. La normativa posterior, como las leyes 27.426 y 27.609, establece claramente los parámetros que deben seguirse." "No corresponde aplicar precedentes anteriores que consideraban otros índices o criterios, dado que la legislación vigente y los precedentes del Alto Tribunal marcan la pauta para el recálculo y actualización." "Se establece que la totalidad de las rentas por las que cotizó la actora deben ser actualizadas a la fecha de adquisición del beneficio, priorizando la realidad fáctica y la normativa vigente en cada período." "La declaración de inconstitucionalidad del art. 24 inc. a) de la ley 24.241 fue rechazada, dado que la actora no acreditó haber superado los 35 años de servicios requeridos por esa norma." "Respecto a otros agravios, como la tasa de sustitución y los topes en los aportes, se posponen su análisis para la liquidación definitiva, en función del cómputo final y la normativa vigente en ese momento." "Las costas se imponen por su orden, y los honorarios de la parte actora se regulan en el 30% de lo que se regule en la instancia anterior." 8

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar