Logo

GEROLA MIGUEL ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor reclamó por reajustes del haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia al declarar la inconstitucionalidad de ciertos artículos que establecían límites en la movilidad de las prestaciones.

Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Seguridad social Movilidad Topes Reajustes previsionales


¿Quién es el actor?

GEROLA MIGUEL ANGEL

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios del haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la declaración de inconstitucionalidad del Decreto 807/16 y de los arts. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 y 14 ap. 2 de la Resolución SSS 6/09. Difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 79 de la Ley 18.037. Declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha establecido que es el Congreso quien debe fijar el índice de actualización de los salarios para el cálculo del haber inicial, por lo que el Decreto 807/16 es inconstitucional.
- Respecto a la aplicación de topes sobre el haber previsional, de acreditarse en ejecución de sentencia que la merma es confiscatoria, se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463.
- En relación al art. 2 de la Ley 27.426, los jueces Carnota y Dorado lo declaran inconstitucional, en disidencia con el voto del Dr. Fantini.
- Se difiere el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 79 de la Ley 18.037 para la etapa de ejecución.
- En cuanto al impuesto a las ganancias, se remite a precedentes de la Corte Suprema.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar