Logo

TITOS ROBERTO ANTONIO c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS

El actor promovió demanda de amparo contra la ANSES por la falta de movilidad en la renta vitalicia. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda y ordenó la aplicación de la movilidad prevista para el régimen previsional público.

Renta vitalicia Amparo Sipa Regimen de capitalizacion Movilidad previsional Derechos jubilatorios

Falta de movilidad en la renta vitalicia

¿Qué se resolvió?

Se hace lugar a la demanda

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha establecido que el plazo de caducidad no puede ser un obstáculo insalvable cuando se trata de una arbitrariedad o ilegalidad continuada, especialmente cuando afecta derechos que trascienden lo patrimonial.
- La Ley 26.425 unificó el sistema previsional en un régimen público solidario, por lo que corresponde garantizar a los beneficiarios del régimen de capitalización derogado idéntica cobertura y movilidad que la del régimen público.
- El incremento por excedente de rentabilidad de la renta vitalicia es insuficiente para satisfacer los parámetros de movilidad establecidos jurisprudencialmente, por lo que corresponde aplicar la movilidad prevista por la Ley 26.417.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar