Logo

GONZALEZ NORA ESTER c/ ANSES Y OTRO s/COBRO DE PESOS

La actora promovió demanda por cobro de pesos para alcanzar el haber mínimo garantizado. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda.

Equidad Dignidad Beneficiario Anses Subsistencia Regimen de capitalizacion Haber minimo garantizado Sistema previsional Regimen de reparto

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Nora Ester González, demandó a la ANSES y Orígenes Seguros de Retiro S.A. por cobro de pesos a fin de que se le abone la diferencia necesaria para alcanzar el haber mínimo garantizado por la ley 26.198. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda. Los fundamentos principales fueron:
- El derecho fundamental a una jubilación digna que permita la subsistencia surge del art. 14 bis de la Constitución Nacional.
- El Estado, como único obligado al cumplimiento de la obligación previsional, debe mantener un marco de equidad y justicia, evitando la desigualdad entre los beneficiarios del régimen de reparto y los del régimen de capitalización.
- El art. 125 de la ley 24.241 establece que el Estado garantiza el haber mínimo a los beneficiarios del SIJP y del Régimen de Capitalización con componente público.
- Mantener una diferencia en el haber mínimo entre ambos regímenes sería una discriminación arbitraria e insostenible, ya que las necesidades básicas de subsistencia no difieren.
- Respecto al argumento de la falta de componente público, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se ha expedido en sentido favorable al reconocimiento del haber mínimo garantizado aun en ausencia de componente público.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar