Logo

TRASVIÑA RAUL OMAR Y OTRO c/ MINI.DE DEF.EST.MAYOR GRAL. DEL E.J.E.A. s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

Veteranos de guerra de Malvinas reclaman beneficios pensionarios, pero la Cámara Federal de la Seguridad Social confirma el rechazo de la demanda por no acreditarse participación en el Teatro de Operaciones Atlántico Sur.

Teatro de operaciones atlantico sur Pension de guerra Veteranos de malvinas Teatro de operaciones malvinas Servicio militar obligatorio


¿Quién es el actor?

Raúl Omar Trasviña y Néstor Horacio Vega

¿A quién se demanda?

Ministerio de Defensa
- Ejército Argentino
- Reclaman: Obtener la pensión de guerra establecida por la Ley 23.848 para excombatientes del conflicto de Malvinas

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma la sentencia que rechazó la demanda, concluyendo que los actores no cumplieron funciones en el Teatro de Operaciones Malvinas (TOM) o en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS), requisito exigido por la ley para acceder a la pensión.
- Fundamentación:
- Según los informes del Ejército Argentino, los actores prestaron servicio militar obligatorio durante el conflicto, pero sin participación activa en operaciones bélicas.
- La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los casos "Arfinetti" y "Alvarez" ha sentado que los beneficios de la Ley 23.848 solo alcanzan a quienes estuvieron destinados en el TOM o TOAS.
- Al no acreditarse la participación en dichos teatros de operaciones, corresponde confirmar el rechazo de la demanda.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar