FIGUEROA DANIEL ENRIQUE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de las remuneraciones dispuesta por la Ley 27.426.
¿Quién es el actor?
FIGUEROA DANIEL ENRIQUE
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes previsionales
¿Qué se resolvió?
- Se revoca parcialmente la sentencia de primera instancia.
- Se declara la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de las remuneraciones dispuesta por el art. 3 de la Ley 27.426 para el período comprendido entre el 31/03/1991 y el 28/2/09, debiendo utilizarse el índice ISBIC.
- Se difiere el tratamiento del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución.
- Se confirma lo demás resuelto en la instancia anterior.
- Se imponen las costas de ambas instancias a la demandada vencida.
- Se regula honorarios a favor de la parte actora.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara considera que corresponde revocar lo decidido en la instancia anterior y declarar la inconstitucionalidad de la metodología de actualización dispuesta por el art. 3 de la Ley 27.426 para las remuneraciones comprendidas entre el 31/03/1991 y el 28/2/09, debiendo utilizarse a tal fin el índice ISBIC.
- Respecto a la Prestación Básica Universal (PBU), la Cámara entiende que del precedente "Quiroga, Carlos Alberto" no surge que el Máximo Tribunal hubiera limitado su actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio.
- La Cámara declara la inconstitucionalidad de los arts. 9 Inc. 3) de la Ley 24.463 y art. 26 de la Ley 24.241, en el supuesto que en la etapa de liquidación se acredite que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber previsional.
- Los intereses deben calcularse desde que cada suma fuere debida y hasta su efectivo pago, conforme la tasa pasiva promedio mensual que publica el BCRA.
- Se revoca la imposición de costas y se imponen a la demandada vencida.
- Se rechaza el agravio sobre regulación de honorarios, al no haber sido apelado por la parte actora.
- El descuento sobre intereses del porcentaje para la obra social debe aplicarse exclusivamente sobre el capital.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: