SAURA MARCELO ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor presentó demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de la metodología de actualización de remuneraciones dispuesta por la Ley 27.426.
Reajustes de la prestación previsional
Decisión:
- Se revoca parcialmente la sentencia de primera instancia.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 3 de la Ley 27.426 sobre la metodología de actualización de remuneraciones.
- Se ordena a ANSES que abone las diferencias de movilidad entre lo percibido bajo decretos de emergencia y lo que correspondería por la pauta de movilidad suspendida, solo para enero y febrero de 2021.
- Se confirma el resto de lo decidido en primera instancia.
- Se declara la inaplicabilidad del art. 14 inc. 2) de la Resolución 6/2009.
- Se imponen las costas a la demandada vencida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara ha declarado la inconstitucionalidad del art. 3 de la Ley 27.426 sobre actualización de remuneraciones, debiendo aplicarse el índice ISBIC.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, la Cámara entiende que el precedente "Quiroga" no limita su actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio.
- En cuanto a la inconstitucionalidad de otras normas, la Cámara remite a pronunciamientos previos.
- Sobre los intereses, deben calcularse conforme la tasa pasiva del BCRA.
- Las costas se imponen a la demandada vencida, conforme doctrina de la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: