GENOVOIS OSMAR ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó por la actualización de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando que se analice en la etapa de liquidación si la falta de actualización de la Prestación Básica Universal genera una disminución confiscatoria.
¿Quién es el actor?
GENOVOIS OSMAR ALBERTO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamó la actualización de su prestación previsional.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó que en la etapa de liquidación se analice si la falta de actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) genera una disminución confiscatoria del haber inicial. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si la aplicación de los topes genera una quita superior al 15%. Confirmó la prescripción bienal y la aplicación de la tasa pasiva del BCRA. Revocó la imposición de costas a la demandada.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema en "Quiroga" estableció que para mantener la relación justa con la situación de los activos, se debe analizar la incidencia de la falta de actualización de uno de los componentes de la jubilación (en este caso, la PBU) sobre el haber inicial total.
- Conforme la doctrina de la Corte en "Actis Caporale", corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si la aplicación de los topes genera una quita superior al 15%.
- Se confirma la prescripción bienal y la aplicación de la tasa pasiva del BCRA.
- En relación a las costas, la mayoría consideró que correspondía imponerlas por su orden, mientras que la Dra. Dorado votó por imponer las costas de alzada a la demandada vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: