Logo

PANZA CLAUDIO ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos aspectos de las leyes aplicadas.

Intereses Costas Prescripcion Inconstitucionalidad Actualizacion de remuneraciones Reajustes previsionales


¿Quién es el actor?

PANZA CLAUDIO ALBERTO

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Aspectos confirmados:
- Aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción para actualizar las remuneraciones.
- Improcedencia de aplicar el Decreto 807/2016 al actor.
- Prescripción bienal.
- Cálculo de intereses conforme jurisprudencia de la CSJN. Aspectos revocados:
- Declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 (voto en disidencia).
- Imposición de costas en el orden causado (voto en disidencia). Fundamentos principales:
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción sin limitación temporal.
- El actor adquirió su beneficio previsional con anterioridad a la fecha establecida en el Decreto 807/2016, por lo que este no le resulta aplicable.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si la aplicación de los topes confiscara más del 15% del haber.
- En cuanto a la prescripción, se aplica la doctrina de la CSJN en "Jaroslavsky" y "Miralles".
- Los intereses deben calcularse conforme tasa pasiva promedio del BCRA.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar