Logo

RUIZ EUFEMIA DEL MILAGRO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora demandó a ANSES por reajustes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmándola en lo demás.

Tasa de interes Seguridad social Prestacion basica universal Actualizacion de remuneraciones Reajustes previsionales Aportes autonomos

Reajustes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016 sobre la actualización de remuneraciones, la metodología de cálculo de los aportes autónomos (aplicando el criterio "Makler"), el diferimiento de la Prestación Básica Universal y la tasa de interés. Revocó la imposición de costas a la ANSES en la instancia de alzada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte Suprema ha señalado que corresponde al Congreso Nacional establecer el índice de actualización de remuneraciones para el cálculo del haber inicial. Respecto a los aportes autónomos, se debe considerar todos los años y categorías efectivamente aportadas. La actualización de la Prestación Básica Universal debe analizarse en la etapa de liquidación. La tasa de interés debe ser la Tasa Pasiva promedio del BCRA.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar