Logo

CHAVEZ ELBA SUSANA c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS

La actora reclamó el reconocimiento del haber mínimo garantizado. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que ordenó a la ANSES a pagar el haber mínimo al beneficiario.

Discriminacion Seguridad social Amparo Haber minimo Regimen previsional publico

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Elba Susana Chávez, promovió una acción de amparo contra la ANSES solicitando el reconocimiento de su derecho a percibir el haber mínimo garantizado vigente, del mismo modo en que se abona a los beneficiarios del régimen de reparto. La ANSES alegó que el amparo no era viable por estar vencido el plazo legal, y que no correspondía actualizar el beneficio al haber mínimo dado que fue otorgado al amparo del art. 125 de la Ley 24.241. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda. Sostuvo que el plazo de caducidad no puede constituir un impedimento insalvable cuando, como en el caso, se enjuicia una arbitrariedad o ilegalidad periódica o continuada. Respecto al fondo, consideró que con la unificación del sistema previsional, mantener una diferencia en el reconocimiento del haber mínimo garantizado entre los beneficiarios ya en el régimen de reparto y los traspasados, implicaría una discriminación arbitraria e insostenible, dado que las necesidades básicas de subsistencia no difieren entre ambos. Por lo tanto, ordenó a la ANSES a reconocer el derecho de la actora a percibir el haber mínimo garantizado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar