Logo

PADULA ROSA SUSANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La demandante recurrió la sentencia que ordenó la actualización del haber previsional según el índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción sin límite temporal. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó en lo sustancial la sentencia de primera instancia.

Costas Reajuste previsional Prestacion basica universal Actualizacion de remuneraciones Inconstitucionalidad de topes


¿Quién es el actor?

Padula Rosa Susana

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber previsional

¿Qué se resolvió?

Se confirma la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción según la doctrina de la CSJN en "Elliff" y "Blanco". Se revoca parcialmente la declaración de inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241, y se confirma la imposición de costas por su orden. Los principales fundamentos de la decisión son:
- La CSJN ha ratificado en múltiples precedentes la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción para la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, la Cámara entiende que no procede limitar su actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio, siguiendo la doctrina del fallo "Quiroga".
- En relación al art. 26 de la Ley 24.241, la Cámara revoca parcialmente la declaración de inconstitucionalidad, porque no se acreditó un perjuicio concreto que configure un supuesto de confiscatoriedad en los términos de la jurisprudencia de la CSJN.
- Las costas de ambas instancias se imponen por su orden, revocando lo dispuesto en primera instancia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar