MENDOZA MIRTA GRACIELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia respecto a la actualización del haber inicial y la aplicación de la inconstitucionalidad de determinadas normas.
¿Quién es el actor?
Mendoza Mirta Graciela
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en la prestación previsional de la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó lo resuelto en relación a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) y rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la ley 27.609. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15% del haber previsional. Difirió el tratamiento sobre la aplicabilidad del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución de sentencia.
Fundamentos relevantes:
- Respecto a la actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber inicial, la Cámara consideró que no era aplicable el índice ISBIC al tratarse de un beneficio adquirido con posterioridad a marzo de 2009.
- En cuanto a la actualización de la PBU, se aplicará el índice utilizado por la CSJN en el precedente "Badaro" a fin de evaluar si existe una disminución confiscatoria al comparar el haber de Caja con el resultado de actualizar la PBU.
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15% del haber previsional.
- Respecto a la aplicación del precedente "Villanustre", se difirió su tratamiento para la etapa de ejecución de sentencia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: