Logo

DI YORIO ANA MARIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora demandó reajustes en su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando la actualización de las remuneraciones según los lineamientos de la Corte Suprema de Justicia.

Tasa de interes Costas Reajuste Haber previsional Topes previsionales


¿Quién es el actor?

Ana María Di Yorio

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial según los criterios de la CSJN ("Elliff", "Blanco"). Además, declaró inconstitucional la aplicación de los topes previstos en el art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si en la etapa de ejecución se acreditara que generan una merma confiscatoria. Aplicó la tasa pasiva del BCRA y condenó en costas a la demandada. Los fundamentos principales de la decisión fueron:
- La Corte Suprema ha convalidado en reiterados precedentes la aplicación del índice ISBIC para la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial, sin limitación temporal.
- Respecto a los topes del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, la Corte Suprema ha establecido que resultan inconstitucionales cuando generan una merma confiscatoria del haber previsional.
- Corresponde aplicar la tasa pasiva del BCRA hasta el efectivo pago, conforme jurisprudencia de la CSJN.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar