Logo

D ANTONIO GRACIELA ALICIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda por reajuste de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó al organismo previsional reconocer diferencias de movilidad.

Inconstitucionalidad Seguridad social Movilidad Reajuste Prestacion previsional Prestacion basica universal


- Actor: Graciela Alicia D'Antonio
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajuste de la prestación previsional de la actora
- Decisión: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó al ANSES que reajuste la prestación de la actora a enero 2021, abonando la diferencia entre lo percibido por los decretos de movilidad y lo que le hubiera correspondido por la ley 27.426. A partir de marzo 2021 se aplicará la nueva ley 27.609. Confirmó lo demás decidido. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha establecido que la correcta fijación del monto inicial de los haberes previsionales es esencial para mantener una relación justa con la situación de los activos. Por ello, al analizar la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), se debe constatar si la falta de actualización genera una diferencia mayor al 15% que la torne confiscatoria.
- Dado que la actora adquirió su beneficio con posterioridad a la ley 27.426, y no cuenta con remuneraciones anteriores al 2009, corresponde aplicar el índice "Badaro" de la CSJN para evaluar la incidencia de la PBU en el haber total.
- Respecto a la inconstitucionalidad de la ley 27.541 y sus decretos, se remite a lo resuelto en otros precedentes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar