DUARTE, LEONARDO c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia y redujo el porcentaje de incapacidad indemnizable al 16,80%.
Indemnización por accidente de trabajo
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y estableció una incapacidad del 16,80% (10% por secuelas físicas y 5% por afecciones psicológicas), a la que corresponde aplicar los factores de ponderación previstos por el decreto 659/96.
Fundamentos principales:
- El perito médico determinó una incapacidad física del 10% y psicológica del 10%, pero se consideró que el 50% de la afectación psicológica se debía a la personalidad de base del actor, por lo que la incapacidad psicológica indemnizable se fijó en el 5%.
- Si bien el perito utilizó correctamente la fórmula de Balthazard para calcular la incapacidad total, la jueza de primera instancia omitió dicho cálculo, por lo que el tribunal modificó ese aspecto.
- Los intereses moratorios se fijan a partir del 30/4/2017, que es 30 días después del alta médica otorgada el 30/3/2017, que marca el inicio de la incapacidad definitiva.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: